CESFAM Norte llevó “Ponte en mi lugar” a Liceo Comercial Camilo Henríquez
Los Ángeles, 4 de abril de 2018; Una mirada inclusiva, empática y muy reflexiva fue la demostrada por alumnos de primero medio del Liceo Comercial Camilo Henríquez durante la actividad “Ponte en mi lugar” que el Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR) del CESFAM Norte ejecutó junto a ellos como una forma de generar mayor conciencia en torno al tema de la discapacidad.
La estrategia forma parte de una serie de actividades planificadas por el CCR para este año, las cuales llevarán a cabo con el intersector y con este recinto educacional, explicó la fonoaudióloga Karina Villalobos.
“Llevamos discapacidad motora. En este caso, era silla de ruedas, ‘burrito’, bota ortopédica y un bastón y con eso la idea era que los alumnos pudiesen utilizar alguno de estos implementos y simular alguna discapacidad desplazándose por las dependencias del establecimiento, en este caso trabajamos en el patio y en el baño. Sus mismos compañeros colaboraron, se ayudaron entre sí, hicieron ciertas reflexiones sobre cómo poder ayudar a un compañero”.
Villalobos remarcó la colaboración del establecimiento frente a esta propuesta, trabajando y determinando en conjunto el nivel al cual sería dirigida. De hecho, la idea es hacerla extensiva a otros cursos e, inclusive, a los apoderados del establecimiento.
“Trabajamos con el profesor de ese curso y con un psicólogo del mismo establecimiento. Los niños colaboraron harto, fueron bien respetuosos con la actividad y comentaban, por ejemplo, lo cansados que se sentían al andar en la silla de ruedas, al tratar de subir, al desplazarse por el patio, o al andar con el ‘burrito’ o cojeando con un solo pie, etcétera”.
Joaquín Navarrete, uno de los alumnos que participó en esta jornada, destacó la oportunidad de conocer más acerca de esta temática junto a sus demás compañeros.
“Súper bueno, porque te hace sentir la empatía de estar en el lugar de algún discapacitado para así tener conciencia y crear conciencia desde pequeños –bueno, nosotros no somos tan pequeños, pero igual- a qué se siente esto”.
El énfasis de las acciones que concretará en 2018 el “Ponte en mi lugar” apuntará a la inclusión social y a la educación acerca de las personas con discapacidad de tipo motora, mental, visual o de otro tipo.
RELACIONADOS