Vecinos de Laja y San Rosendo conocieron el trabajo realizado por Planta Laja CMPC en 2024

  • “Creo firmemente que esta es la nueva forma de hacer empresa”, dijo sobre este inédito hito el alcalde de Laja, Vladimir Fica. Y es que, por primera vez, la empresa ofreció una cuenta pública a sus vecinas y vecinos, donde expuso sus avances en sostenibilidad, la incorporación de nuevas tecnologías, la prevención de incendios y el fortalecimiento del vínculo con el territorio.

En el corazón del Biobío, la planta Laja de CMPC no solo produce celulosa. También siembra oportunidades, conocimiento y vínculos que fortalecen el tejido social de las comunas de Laja y San Rosendo. En su primer hito de este tipo, la Cuenta Pública 2025 de CMPC reveló un amplio abanico de acciones que cruzan la sostenibilidad, la educación, la prevención, la cultura y el desarrollo local.

Con 680 trabajadores, de los cuales un 72% es de Laja y San Rosendo, la planta ha impulsado medidas clave como la valorización del 100% de sus subproductos y la reducción del 40% del uso de agua en procesos críticos. Además, mantiene su compromiso con la seguridad: cero incidentes serios y un plan activo de visitas y prevención.

En temas energéticos y tras años de gestión, finalmente se concretó el proyecto eléctrico que conecta a Laja, San Rosendo y Santa Juana con el Sistema Eléctrico Nacional, a través de nuevas subestaciones que aseguran un suministro más estable y seguro. El proyecto sorteó desafíos como hallazgos arqueológicos y tramitaciones ambientales, consolidando un hito de infraestructura que impactará directamente en la calidad de vida local.

En educación, en tanto, CMPC apuesta por la formación dual que entrega el Campus Nacimiento CMPC Duoc UC: 55 estudiantes, acompañados por tutores y maestros guía, realizan su aprendizaje en la planta. A ello se suma la realización de prácticas profesionales, visitas educativas y una sala equipada especialmente para el desarrollo técnico de los jóvenes.

“Estamos muy contentos porque, por primera vez en Laja, pudimos dar a conocer el compromiso operativo de CMPC en este territorio. Mostramos los avances en la modernización de Planta Laja, la incorporación de nuevas tecnologías y cómo estas contribuyen a mitigar los impactos de la operación industrial en la comunidad”, señaló Cristian Cuitiño, jefe de Relacionamiento Comunitario Industria de CMPC.  Además, el profesional de CMPC agregó que “pudimos presentar nuestro compromiso con el relacionamiento comunitario, basado en el Marco de Relacionamiento y los ámbitos de creación de valor que CMPC impulsa en este territorio”.

GESTIÓN SOCIAL

En materia social, el trabajo con la comunidad es amplio: desde becas para 361 estudiantes, hasta programas de preuniversitario, formación de oficios y cursos para bomberos. Las celebraciones tradicionales como la Fiesta de Navidad, el Festival La Señoraza y las Fiestas Patrias también fueron parte del trabajo por la integración cultural.

CMPC también promueve ciudades más limpias y amigables con el programa “Barrio sin basura”, mejoramiento de caminos rurales, apoyo a sistemas de agua y campañas de emergencia.

María Soledad Campos, presidenta de la junta de Vecinos Altos de Futaleufú, señaló que es muy importante contar con este tipo de actividades, para informar a la comunidad sobre el trabajo que realiza la empresa en la comuna: “Es muy positivo que la gente conozca este tipo de instancias, porque no todos saben el enorme trabajo que realiza CMPC con los estudiantes, los colegios, las juntas de vecinos y, en general, con toda la comunidad de Laja y San Rosendo”.

El alcalde de Laja, Vladimir Fica, felicitó esta iniciativa de CMPC y recalcó la relevancia del trabajo conjunto: “Me parece una excelente iniciativa. Es fundamental que las comunidades se sientan más cercanas a las plantas y a las empresas privadas, porque hoy no solo aportan a la productividad del país, sino que también son una fuente laboral clave para comunas como la nuestra. Estoy contento, agradecido, y creo firmemente que esta es la nueva forma de hacer empresa. Desde el municipio de Laja, siempre ha existido la mejor disposición para trabajar en conjunto”, comentó la autoridad comunal.

 

FOTOGRAFÍAS | Cuenta Pública 2024 CMPC Planta Laja

También te podría gustar...