Con llamado a la prevención y al autocuidado CESFAM conmemoran el Día de la Diabetes

Noviembre de 2025; Sumándose a lo realizado el viernes por el CESFAM Nororiente, hoy lunes, el centro de salud familiar Nuevo Horizonte conmemoró el Día Mundial de la Diabetes junto a un grupo de sus usuarios que presenta esta enfermedad cardiovascular.
La idea del encuentro fue entregar a los participantes algunos consejos para un adecuado manejo de su patología, enfatizando en los cuidados que deben tener a la hora de alimentarse, proteger sus pies y cumplir con sus controles y tratamiento farmacológico, detalló Colomba Cociña, médico de familia del CESFAM.
“La diabetes es una enfermedad que está muy frecuente a nivel mundial y que tiene hartos costos para la salud y, sobre todo, para las personas y las familias de quienes la padecen. Es una enfermedad que aumenta el azúcar en la sangre de las personas, que puede deberse a diversas causas y que, en un gran porcentaje esta diabetes, puede ser asintomática. Por eso es muy importante acudir a hacerse exámenes preventivos, porque mucha parte de la diabetes no se presenta con síntomas”.
Igualmente, la profesional enfatizó en la importancia que tienen la actividad física regular y el fomento de la salud mental -practicando algún ejercicio de relajación o pasatiempo- como elementos protectores claves frente a esta cada vez más prevalente enfermedad.
“Una de las cosas -sobre todo si hay antecedentes en la familia de diabetes y tenemos, por lo tanto, un mayor riesgo- es el tema de la alimentación, no que sea restrictiva, por el contrario, que podamos comer de todas las cosas, pero de manera equilibrada; el poder hacer actividad física, que no necesariamente signifique ir a un gimnasio, sino que mantenernos activos y movernos, que le hace no solamente bien a nuestro cuerpo, sino también a nuestra mente, a nuestra alma. Ésos son pilares claves para prevenir la diabetes”.
EDUCACIÓN A USUARIOS
El CESFAM Nororiente ejecutó una actividad educativa junto a sus usuarios, entregando información a través de un stand y en las distintas salas de espera del establecimiento, remarcando la importancia que tiene el llevar una vida sana, manteniendo hábitos saludables -con una buena alimentación y con la práctica regular de actividad física- para minimizar los riesgos de presentar esta patología cardiovascular; o para mantenerla bajo control o compensada una vez declarada.
El Día Mundial de la Diabetes es una efeméride que busca generar conciencia sobre la enfermedad, promover su detección temprana y educar acerca de cómo afrontarla, por medio de los tratamientos disponibles en la Atención Primaria de Salud y que pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las personas que la padecen.





