Más de 10 mil llamados del Biobío contabiliza fono Salud Responde durante el primer semestre de 2025
- El 86,6% de las llamadas regionales proviene de personas afiliadas a FONASA
10 mil 320 son las consultas realizadas por personas de la región del Biobío al Fono Salud Responde 600 360 7777 durante el primer semestre de 2025, plataforma nacional con servicio telefónico gratuito, que funciona 24 horas al día, los 365 días del año y que ofrece orientación sobre enfermedades, síntomas, medicamentos, salud mental, apoyo en situaciones de emergencia, entre otros contenidos.
Por provincia, Concepción agrupa el 67,9% de los llamados; Biobío, el 26,8%; y Arauco, el 5,3%.
Provincia | N° llamados | % |
Concepción | 7.007 | 67,9% |
Biobío | 2.763 | 26,8% |
Arauco | 550 | 5,3% |
Total | 10.320 | 100% |
Por mes, la mayor cantidad de casos se concentró en abril (2.005), seguido por marzo (1.900), mayo (1.835), enero (1.705), junio (1.498) y febrero (1.377).
Por segmento etario, la mayor cantidad de llamados se concentra entre los 25 y 44 años (48,71); mientras que, por previsión, el 86,6% proviene de personas afiliadas a FONASA.
Los contenidos de mayor demanda regional al Fono Salud Responde corresponden a: signos y síntomas de enfermedades (20,2%), temas administrativos (13,9%), transferencias a COMPIN, OIRS o Chile Atiende (8,1%); fármacos (7,7%), programas de salud (7,3%), enfermedades transmisibles (2,9%), cuidados paliativos universales (2,6%), salud mental (2,2%), sexualidad y reproducción (2,0%), procedimientos médicos y enfermería (1,6%), programas de apoyo (1,6%), Garantías Explícitas en Salud (1,4%) y estado de licencias médicas (1,2%). Un 7,6% de las llamadas son no pertinentes o fallidas.
Otros contenidos bajo consulta se asocian a medicina del viajero, cuidados paliativos universales, VIH/SIDA, enfermedades no transmisibles, Ley Ricarte Soto, alimentación y nutrición, entre otros.
“De acuerdo a antecedentes que nos entrega el Departamento de Asistencia Remota del Ministerio de Salud, el primer semestre de 2025, la plataforma Fono Salud Responde recibió más de 10 mil llamados de personas que requerían orientación en salud en la región del Biobío. Los contenidos de mayor demanda dicen relación con signos y síntomas de enfermedades, medicamentos, programas de salud, enfermedades transmisibles, cuidados paliativos y salud mental”, declaró el Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré.
“Dentro de las llamadas asociadas a programas de salud destacan consultas sobre inmunizaciones, programas de alimentación complementaria, salud infantil y bucal, salud de la mujer y de personas mayores”, agregó la principal autoridad de salud de la región.
Otro grupo importante de llamados, en tanto, corresponde a enfermedades virales, bacterianas, parasitarias y multicausales. En las enfermedades virales destacan preguntas sobre hepatitis A y B, sarampión, rabia, influenza y virus respiratorio sincicial; mientras que, en las bacterianas, las asociadas a tuberculosis, coqueluche, tétanos y meningitis.
En materia de salud mental, en tanto, las principales preguntas dicen relación con sintomatología ansiosa, ideación suicida, internación administrativa, problemas mentales y del comportamiento, consumo de alcohol y drogas, violencia y duelo, principalmente.
Es importante indicar que en esta plataforma no se diagnostican enfermedades ni se asignan horas médicas.