Ministerio de Transportes y Carabineros refuerzan fiscalización en ruta entre Los Ángeles y Santa Bárbara

  • Se trata de un trabajo focalizado en la carretera Q-61, que une a la capital provincial con las comunas precordilleranas, en vista de diversos eventos de tránsito registrados en el sector. Dentro de las acciones de inspección, se incorporaron controles de velocidad y la entrega de material informativo sobre convivencia vial.
Provincia, viernes 8 de agosto de 2025; El constante flujo de vehículos particulares, buses interurbanos y camiones con carga forestal son una de las características de la Ruta Q-61, la que une a Los Ángeles con Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío -que ha registrado varios siniestros viales-, implicó una importante activación de seguridad vial, liderada por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), junto a funcionarios de Carabineros, por medio de un operativo de control, fiscalización y entrega de material informativo para la prevención de accidentes de tránsito.

Liderados por el seremi de Transportes, Patricio Fierro, la actividad consistió en control de documentación de conductores y vehículos, además de cursar infracciones por exceso de velocidad, con el objetivo de promover una conducción a la defensiva, en estricto respeto a la señalización y a las condiciones de la carretera. Esto, considerando que, en lo que va corrido del año, se han registrado graves accidentes, uno de ellos, con el resultado de tres víctimas fatales.

Lo anterior llevó a los alcaldes José Pérez y Cristián Oses, de Los Ángeles y Santa Bárbara, respectivamente, a solicitar al Ministerio de Obras Públicas, a través de su dirección de Vialidad, a implementar mejoras en la carretera. En paralelo, el MTT y Carabineros comprometieron reforzar sus campañas de fiscalización y controles vehiculares, involucrándose para dar respuesta a la demanda de las autoridades locales.

“Junto a Carabineros de Chile, hemos hecho una actividad de control, pero también de prevención y educación con cada uno de los conductores y conductoras que hasta ahora circulan por esta ruta. Por lo tanto, hemos pedido a las personas que respeten los máximos de velocidad, en este caso 70 kilómetros por hora, pero también que utilicen el cinturón de seguridad, que no ocupen elementos o dispositivos para chatear o hablar por teléfono mientras conducen, que utilicen elementos de retención infantil cuando lo hacen con menores de edad.”, explicó.

El titular regional del MTT añadió que “las tareas educativas y preventivas, que llevamos adelante junto al equipo de Conaset del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, son tremendamente relevantes porque lo que buscan es salvar vidas y, por lo tanto, lo que queremos evitar es que la siniestralidad siga aumentando y, por cierto, ojalá tengamos cero indicadores de accidentes y víctimas en las distintas rutas de la región. En ese trabajo, no nos detenemos y es una labor permanente que hacemos junto a Carabineros de Chile”, subrayó.
A cargo del operativo, el suboficial Manuel Poblete, jefe de tenencia de carretera de la Provincia de Biobío, dijo que “esta ruta, lamentablemente, se caracteriza debido a la gran accidentalidad, con un alto flujo vehicular, donde destaca el alto tránsito de camiones de cargas forestal, principalmente, y también de vehículos particulares”.
Consultado por las principales irregularidades detectadas en los controles, informó que la principal es el exceso de velocidad.
“También hay muchos conductores sin licencia o con sus documentos vencidos, que en este operativo hemos notado. Por lo que reiteramos nuestro llamado a los automovilistas a tener una conducción responsable y a la defensiva, realizarlo respetando las señaléticas de la vía, los límites máximos permitidos y con toda su documentación para conducir y de sus vehículos al día”, dijo.
Finalmente, cabe destacar que profesionales de la dirección de Tránsito de la municipalidad de Los Ángeles y de Conaset realizaron un completo recorrido por la carretera, con el propósito de elaborar un detallado informe sobre las condiciones de la vía y las mejoras que puedan implementarse.

También te podría gustar...