125 Resultados de la búsqueda

Para la frase "Patrimonio".

CMPC: Un helicóptero Chinook y dos Súper Puma son parte de los recursos para combatir incendios

La empresa dio cuenta de que 24 aeronaves y más de mil brigadistas ya están operativos para hacer frente a las emergencias. Este año el objetivo es seguir fortaleciendo el rol de las brigadas multipropósito -con 400 vecinos de zonas forestales en la tarea- y contener de forma rápida y coordinada los siniestros, teniendo como prioridad el salvar vidas y hogares. A poco más de una hora de Concepción, y a una media hora de Los Ángeles, se encuentra la...

Alfareras de Piutril: el legado mapuche que reviven 17 mujeres de Collipulli y CMPC

Gracias a un trabajo exhaustivo de investigación y revisión bibliográfica realizado por CMPC, se logró identificar la importancia histórica y cultural de la alfarería para el pueblo mapuche. Este esfuerzo permitió brindar a las alfareras información clave sobre el simbolismo presente en piezas antiguas, desconocido hasta ahora, enriqueciendo el oficio que ellas revitalizan desde hace más de 10 años. En la comunidad de Piutril Santa Ema, ubicada en Collipulli, Región de La Araucanía, un grupo de mujeres mapuche ha logrado...

“Ser voluntario es apoyar”: Programa Construye Futuro lanza convocatoria abierta para sumarse a la red de voluntariado

Desde 2019, CMPC y Fundación Portas apoyan integralmente a jóvenes del Biobío y La Araucanía en su permanencia y titulación de la educación superior. “Transforma vidas: orienta e inspira” se denomina la campaña para sumar más personas a este crucial rol. Según cifras de la última Encuesta Nacional de Voluntariado y Solidaridad, solo el 24% de los chilenos y chilenas realizó actividades de voluntariado en 2023.  Lorena Abella es una profesional colombiana avecindada en Concepción. Como cientista política y con...

¡Las vacaciones de invierno ahora son más entretenidas! Gobierno inaugura programa Escuelas Abiertas en Invierno a nivel nacional

Serán 34 los proyectos que se ejecutarán en 11 regiones del país, permitiendo a las y los estudiantes contar con actividades educativas, recreativas y sociales durante el receso escolar de invierno. 25 de junio de 2024.- Este martes el ministro de Educación, Nicolás Cataldo y el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, junto a la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva, la directora nacional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Camila Rubio y la alcaldesa de La Cruz, Filomena...

CMPC inicia proceso para evaluar nuevo proyecto de celulosa en Brasil

• Presidente y Gerente General de la compañía firmaron hoy un protocolo de intenciones con el Gobierno de Rio Grande do Sul y se ingresaron a trámite autorizaciones ambientales para desarrollar los estudios técnicos y evaluaciones necesarias para la evaluación definitiva del proyecto industrial. CMPC y el Estado de Rio Grande do Sul han acordado un protocolo de intenciones para avanzar en la evaluación de un proyecto integral, denominado Natureza, que reúne una nueva planta de celulosa, que se ubicaría...

Sagra Carretada: Capitán Pastene celebrará este fin de semana en grande sus 120 años de tradiciones italianas

La tradicional celebración, que conmemora la llegada de los primeros colonos italianos a la zona, contará con música, baile y gastronomía, apoyada por el municipio de Lumaco, el Gobierno Regional y CMPC. La versión N°20 de la Sagra Carretada de Capitán Pastene, comuna de Lumaco que funde las tradiciones italianas de los fundadores con las locales, partirá este viernes 8 de marzo y culminará el domingo 10, con la realización de múltiples y atractivas actividades de esparcimiento para la familia....

Conmemoran Día del Brigadista Forestal con homenaje a los mártires de la región

• En la instancia también se distinguió a cinco brigadistas forestales por su trayectoria y a una brigada femenina por su apoyo a los incendios que afectaron la Región de Valparaíso.  Con un homenaje a los mártires de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y de la Corporación Chilena de la Madera, hoy se conmemoró el Día Nacional del Brigadista Forestal en la Región del Biobío. Durante la ceremonia, realizada en la Base de Brigada Miguel Bustos de la comuna de...

Fiesta costumbrista, alfarera y gastronómica promete mover el verano este fin de semana en Nacimiento

Artesanos, alfareros, ceramistas y una gran oferta musical y gastronómica estarán presentes en el en el fuerte histórico de Nacimiento en el marco de la segunda Feria de Alfarería y Cerámica de la ciudad, con el apoyo de CMPC Entre acordes folclóricos, aromas y sabores de nuestra tierra hoy comenzó la segunda versión de la Fiesta de la Alfarería y la Cerámica de Nacimiento, instancia que se extenderá hasta el domingo 21 de enero en el fuerte histórico de la...

8 estudiantes del Biobío fueron reconocidos como “Booktubers Bibliotecas CRA 2023”

De las comunas de Los Ángeles, Hualqui, Concepción, Coronel y Talcahuano son los estudiantes de la región que destacaron en la tercera versión de esta iniciativa nacional que impulsa el Mineduc, tendiente a fomentar la lectura en los escolares. La ceremonia de premiación se realizó en dependencias de la seremi de Educación del Biobío, actividad liderada por la jefa de la cartera, Elizabeth Chávez. “Leer para compartir y habitar el mundo” fue la temática propuesta para este año y más...

Los Ángeles lanzó oficialmente su temporada de prevención de incendios forestales

Al igual que Cañete hace unos días, la capital de la provincia de Biobío dio a conocer su preparación de cara a las posibles contingencias de la próxima temporada de verano. CMPC participó con un stand junto a brigadistas e información de apoyo para la comunidad. La Municipalidad de Los Ángeles, consciente de la importancia de la coordinación entre diversos organismos vinculados a la emergencia, realizó este lunes el lanzamiento de la temporada de prevención de incendios forestales, con un...

Integra y SAG presentan libro que rescata la importancia de los suelos

• El material educativo será distribuido en las salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales de Fundación Integra, además, estará disponible en los sitios web www.integra.cl y www.sag.cl Regional, abril de 2023; Dar a conocer a niños y niñas porqué el suelo es uno de los ecosistemas más complejos de la naturaleza y fundamental para la vida en la Tierra, es el objetivo del texto “El suelo vivo y las lombrices viajeras”, desarrollado en conjunto por Fundación Integra y...

Proyecto “Biobío Turismo Creativo”: emprendedores de la región se capacitarán en gastronomía con identidad local

• Integra, además, estará disponible en los sitios web www.integra.cl y www.sag.cl • Como parte de la iniciativa, financiada por el Gobierno Regional, se realizarán clases que abarcarán 5 tipos de cocinas prioritarias de las Región del Biobío: criolla, urbana, costera, pehuenche y lafkenche. Regional, abril de 2023; Entre mayo y julio se llevará a cabo el programa formativo de gastronomía con identidad del proyecto “Biobío Turismo Creativo”, ejecutado por la Fundación ProCultura y financiado por el Gobierno Regional, iniciativa orientada...

Nacimiento recibe toneladas de forraje para pequeños agricultores

Continúa la entrega de ayuda en forraje para los pequeños agricultores más afectados por los incendios forestales en las provincias de Biobío y Malleco, la que se enmarca en el convenio de colaboración firmado por CMPC y las asociaciones gremiales agrícolas del sur -como Socabio, Sofo y la Asociación de Agricultores de Malleco. Tras la firma del Convenio de Colaboración, CMPC y las asociaciones gremiales agrícolas comenzaron las gestiones para llevar ayuda a los pequeños agricultores más afectados por los...

Proyecto potenciará la competitividad de la oferta turística y creativa de la Región del Biobío

Se trata de la iniciativa “Turismo Creativo”, que considera la cerámica, música, gastronomía, sector audiovisual y difusión, uniendo el arte y el turismo, en búsqueda de un sello identitario.  Regional, diciembre de 2022; Con el objetivo de diversificar la oferta turística y generar un nuevo polo de desarrollo, esta mañana se realizó el lanzamiento del proyecto “Competitividad de oferta turística y creativa: Puesta en valor de la identidad cultural del Biobío”, iniciativa financiada por el Gobierno Regional y ejecutada por...

Luis Felipe Gazitúa, presidente de CMPC, por venta de tierras en el sur: “Nosotros no somos los únicos llamados a resolver el problema”

Santiago, 12 de septiembre de 2022; En la inauguración de la exposición “Tonowitral: cuentos tejidos del sur del mundo” en el Museo Artequín de Santiago, el presidente de CMPC, Luis Felipe Gazitúa, se refirió al resultado del plebiscito del pasado 4 de septiembre, además de la venta de tierras forestales a comunidades indígenas del sur del país. La máxima autoridad de la compañía papelera sostuvo que en el edificio del Museo Artequín “está nuestra historia, nuestro patrimonio, el mismo que...

Gobierno y ENAP ponen en marcha proyecto piloto que permitirá a familias vulnerables comprar GLP a menor precio

A través de su filial Gas de Chile, la estatal ejecutará un programa no comercial para que hogares de San Fernando, Chiguayante y Quintero, definidos por el Ministerio de Energía y municipios, en función del Registro Social de Hogares del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, accedan a cilindros de 15 kilos por $15.200. Concepción, 22 de julio de 2022.- Con el objetivo de que familias vulnerables del país puedan acceder a Gas Licuado de Petróleo (GLP) a precios más...

Gobierno presenta la Reforma Tributaria y anuncia el envío de los primeros proyectos

Propuesta beneficia a la clase media con descuentos por gastos en arriendo y cuidados. 97% de las personas no verán alzas en sus impuestos ya que los cambios sólo apuntarán al 3% de mayores ingresos. Empresas podrán reducir la tasa de 27% a 25% si reinvierten en productividad. Limita las exenciones que puede optar un contribuyente. Tras un proceso que partió en abril con los Diálogos Sociales, el gobierno del Presidente Gabriel Boric anunció hoy en ceremonia en La Moneda,...

27 médicos y dos odontólogos en destinación y formación llegaron a la provincia de Biobío

Provincia, 17 de junio de 2022; Veintisiete médicos y dos odontólogos, en etapa de destinación y formación, iniciaron el pasado lunes 6 de junio, su proceso de inducción para comenzar a entregar atención en los distintos CESFAM y hospitales de la familia y la comunidad de la provincia, reemplazando a los médicos que dejaron sus puestos en estos recintos para iniciar sus becas de especialización.  La inducción entregada, por parte del Servicio de Salud Biobío a los profesionales, tuvo como principal objetivo...