Categoría: Social

Seminario internacional sobre biomasa y biocombustibles reúne a expertos en el Biobío para proyectar el desarrollo del sector energético forestal

• La instancia busca fortalecer el mercado de los biocombustibles sólidos en Chile, con énfasis en la Región del Biobío, a través de la experiencia de especialistas nacionales e internacionales y la articulación entre ministerios, academia, productores y usuarios. Con la participación de especialistas nacionales e internacionales, se desarrolló el seminario “Biomasa Forestal, Energía y Biocombustibles: Oportunidades y Desafíos para la región del Biobío”, instancia organizada por el Instituto Forestal, INFOR, para fortalecer y proyectar el desarrollo del sector de...

Un estudio histórico vincula el origen de las papas fritas a una fiesta en Nacimiento

El Ministro de Agricultura acogió la solicitud de declarar el 29 de noviembre como el Día Nacional de la Papa Frita tras una investigación que vincula la preparación de este popular plato a un banquete en el Fuerte de Nacimiento, en 1629, donde el soldado español Francisco Núñez de Pineda, cautivo de los mapuches, relata haberlo servido. Nacimiento, 7 de agosto de 2025; En su visita a la comuna de Nacimiento, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, anunció el respaldo...

Formación para enfrentar desastres: CMPC capacita a equipos municipales en gestión de emergencias

El curso, destinado a funcionarios municipales de las provincias del Biobío y Malleco, busca fortalecer habilidades ante situaciones críticas, abordando desde riesgos naturales hasta primeros auxilios, combinando teoría y práctica. En un contexto de cambio climático, incendios rurales cada vez más agresivos y fenómenos naturales impredecibles, capacitar a quienes están en la primera línea de respuesta se vuelve urgente. Bajo esa premisa, CMPC puso en marcha el curso “Gestión de Emergencias y Respuesta Operativa para Equipos Municipales”, una instancia de...

INDAP Biobío entregó equipamiento agrícola a 19 pequeños productores del Prodesal de Tucapel

Se trata de una inversión superior a los $21 millones de pesos. Julio de 2025; Contentos y agradecidos se mostraron los 19 agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Tucapel tras recibir los insumos de los proyectos de “Incentivo al Fortalecimiento Productivo” (IFP) del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), que les va a permitir mecanizar su producción y trabajo en el campo con mayor facilidad, así aumentar su productividad y, por lo consiguiente, mejorar sus condiciones de vida. Se trató...

Modernización en camino: CMPC y municipio aseguran futuro de la posta rural de Rucamanqui gracias a nuevo convenio

El recinto rural de este sector de Tucapel aseguró su funcionamiento por el próximo cuarto de siglo gracias a un nuevo comodato firmado entre la compañía y el municipio. El acuerdo incluye mejoras en el entorno y beneficiará a unas 150 familias. “Esta alianza público-privada es la forma en que debemos trabajar”, dijo el alcalde (s), Francisco Dueñas. En un emotivo acto realizado este jueves 17 de julio, se concretó un hito significativo para la salud rural en la comuna...

El Biofuturo está aquí: CMPC presentó su Reporte Integrado 2024

• Desde la Región del Biobío, que fue resaltada como motor para un desarrollo basado en la regeneración y el valor compartido, la compañía dio cuenta de sus avances ambientales y comunitarios, destacando reducciones significativas en emisiones, uso de agua y residuos. • Además, Julio Rojas, guionista y escritor, abordó todos los cambios y paradigmas que podrían modificarse con la arremetida de la inteligencia artificial. El centro de eventos Suractivo, ubicado en la comuna de Hualpén, fue el escenario escogido...

INIA lanza “Pulso Agroclimático”: nuevo boletín de monitoreo de la realidad agrícola y climática nacional

Este primer informe sostiene que, hasta el momento, las condiciones agroclimáticas del invierno 2025 se presentan con normalidad en el país, lo que indicaría una buena temporada agrícola para la etapa primavera-verano.  Santiago, 26 de junio de 2025.- El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) lanzó un nuevo producto informativo, llamado “Pulso Agroclimático”, con el objetivo de entregar información climática focalizada en los rubros agropecuarios de las macrozonas del país, para analizar las condiciones de los cultivos más importantes de cada...

Pedropiedra unirá música y literatura en lanzamiento de Biobío en 100 Palabras

El concurso de cuentos breves, presentado por CMPC y Fundación Plagio, lanzará su convocatoria el próximo miércoles 23 de julio. El certamen estará abierto hasta el 27 de octubre y los habitantes de la región de todas las edades podrán enviar sus relatos a través debiobioen100palabras.cl o dejarlos en buzones dispuestos en diferentes puntos de la región. Para celebrar la apertura del evento literario, se realizará una charla musical con el destacado músico nacional Pedropiedra, quien compartirá su experiencia creativa...

Empresas distribuidoras CGE, Frontel, Coopelan y Coelcha superaron el tiempo máximo de reposición del servicio a sus clientes tras el paso del reciente sistema frontal

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, formuló cargos contra las empresas distribuidoras CGE, Frontel, Coopelan y Coelcha las cuales operan en la región de Bío Bio, por incumplir aspectos normativos relacionados con la restitución del suministro eléctrico, esto luego de los cortes de luz que se generaron durante el fin de semana pasado en la zona sur del país. Según constató el organismo fiscalizador, se pudo verificar que, a este miércoles 18 de junio, permanecían aún 6 mil 242...

Autoridades del Biobío invitan a vivir el Día de los Patrimonios en toda la región

El anuncio se realizó, este viernes 23 de mayo, en la Feria Artística “Letras del Carbón”, en la Biblioteca Municipal de Concepción junto a escritoras, escritores, artesanas y comunidades del patrimonio de la cuenca del carbón. La Región del Biobío se suma con fuerza a la gran fiesta cultural de Chile: el Día de los Patrimonios 2025, que se celebrará este sábado 24 y domingo 25 de mayo en todo el país. La cartelera regional contempla 273 actividades culturales -presenciales...

Vecinos de Laja y San Rosendo conocieron el trabajo realizado por Planta Laja CMPC en 2024

“Creo firmemente que esta es la nueva forma de hacer empresa”, dijo sobre este inédito hito el alcalde de Laja, Vladimir Fica. Y es que, por primera vez, la empresa ofreció una cuenta pública a sus vecinas y vecinos, donde expuso sus avances en sostenibilidad, la incorporación de nuevas tecnologías, la prevención de incendios y el fortalecimiento del vínculo con el territorio. En el corazón del Biobío, la planta Laja de CMPC no solo produce celulosa. También siembra oportunidades, conocimiento...

Un nuevo ícono para la Región: EFE Sur llenó de brillo el nuevo Puente Ferroviario Biobío tras exitosas pruebas de iluminación

Este ensayo permitió verificar aspectos técnicos del sistema de iluminación, como la intensidad, tono, uniformidad y comportamiento de oscuridad. Desde la estatal confirmaron que la estructura ornamental estará operativa en octubre de 2025, solo meses después del inicio parcial del tránsito de trenes por el nuevo viaducto. Las obras del nuevo puente y túnel ferroviario registran un 84.94% de avance, siguiendo con el cronograma comprometido, en uno de los proyectos más emblemáticos de la región y que permitirá aumentar la...

Sagra Carretada 2025: Capitán Pastene celebrará su aniversario con una gran fiesta italiana y campesina

Como es costumbre, este 8 y 9 de marzo se dará lugar a la tradicional Fiesta Sagra y Carretada que, con música, gastronomía y baile conmemora los 121 años de la llegada de los colonos italianos a la región de La Araucanía. Desde la comuna de Lumaco, Capitán Pastene junta lo mejor de las tradiciones italianas, mapuches y chilenas. Es por esto que este 2025, en su versión N.º 21 y con el apoyo de CMPC, el Gobierno Regional de...

Desde la prevención de incendios forestales hasta la recuperación de una sede social: Conozca qué proyectos realizarán organizaciones de Los Ángeles con el Fondo Social CMPC

19 agrupaciones vieron adjudicadas sus propuestas. “Estos fondos vienen a levantar algo que nosotros queremos que sea trascendental en nuestra comunidad”, dijo Rudy Alveal, presidente de la Junta de Vecinos de Isla de Curanadú, sobre su proyecto para fortalecer la prevención ante emergencias. Desde hace un tiempo, la Junta de Vecinos de Isla de Curanadú, en Los Ángeles, ha estado ejecutando proyectos que han contribuido a la prevención de incendios forestales. Esto también los motivó a participar en el Fondo...

Presidente Gabriel Boric Font realiza visita al Puente Industrial del Gran Concepción: “Chile se construye mirando en el largo plazo”

El Jefe de Estado encabezó una visita inspectiva a las obras de la concesión vial Puente Industrial que, con 2,5 kilómetros de longitud, se convertirá en el puente más largo de Chile y conectará las comunas de San Pedro de La Paz y Hualpén. El viernes 10 de enero, en su tercera jornada en la Región del Biobío, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realizó un recorrido por las obras junto al ministro (s) de Obras Públicas, Danilo...

143 brigadistas de CMPC enfrentaron incendios en el Maule, Biobío y La Araucanía

Se registraron seis siniestros en las comunas de San Javier y Río Claro, en Los Ángeles y Quilleco, y Collipulli y Carahue, respectivamente. Este último aún está en combate. Un incendio más respecto a ayer enfrentaron los equipos de CMPC este domingo. Las emergencias comenzaron en la Provincia de Biobío, cuando pasadas las 11 de la mañana se atendieron siniestros en las comunas de Los Ángeles y Quilleco. En la capital provincial combatieron el fuego 3 brigadas terrestres, mientras a la...

FOSIS Biobío cierra el año 2024 con gran inversión programática: ejecutó más de $10 mil millones

• El servicio, que trabaja con las familias más vulnerables de la Región, tuvo una cobertura que alcanzó a las 10 mil familias. Para 2025 ya se está trabajando la implementación de nuevas iniciativas y de programas a ejecutarse con recursos del Gobierno Regional. Concepción, diciembre de 2024 El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), de la Región del Biobío culminó el año 2024 con diversos hitos, donde destacó un logro relevante: el servicio alcanzó una gran inversión regional...

CMPC: Un helicóptero Chinook y dos Súper Puma son parte de los recursos para combatir incendios

La empresa dio cuenta de que 24 aeronaves y más de mil brigadistas ya están operativos para hacer frente a las emergencias. Este año el objetivo es seguir fortaleciendo el rol de las brigadas multipropósito -con 400 vecinos de zonas forestales en la tarea- y contener de forma rápida y coordinada los siniestros, teniendo como prioridad el salvar vidas y hogares. A poco más de una hora de Concepción, y a una media hora de Los Ángeles, se encuentra la...