Categoría: Social

Montañista chileno Juan Pablo Mohr: “La cara norte del volcán Sierra Velluda está prácticamente inexplorada y tiene un enorme potencial”

En su recorrido por el sur de Chile y tras recorrer el cordón volcánico de Antuco y Sierra Velluda, el deportista concluye que “queremos mejorar la cultura de montaña para que no se repitan tragedias como la que se vivió hace 15 años en este sector” cuando perdieron la vida 45 soldados.  El montañista, apoyado por CMPC, está desarrollando el “Desafío los 16 de Chile”, donde busca subir las 16 cumbres más altas del país con la misión de potenciar...

SAG Biobío realiza taller práctico a empresas productoras de semillas

Los Ángeles, 02 de diciembre de 2020; Con la finalidad agilizar y dar mayor eficiencia a los procesos de certificación varietal de semillas que realiza el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la institución se encuentra implementando un programa piloto para la tercerización de las inspecciones de campo de la certificación varietal de semillas, el cual contempló un taller teórico práctico para los representantes de las empresas productoras de semillas y empresas prestadoras de servicios, actividad realizada en la Estación de...

Minvu y Banco Estado impulsan “créditos verdes” para proyectos de eficiencia energética en viviendas

 El ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, junto al presidente del Banco Estado, Sebastián Sichel, destacaron las líneas de financiamiento para la adquisición de viviendas con componentes sustentables o la implementación de sistemas de generación de energías limpias. Nacional, 2 de diciembre de 2020; Durante este mediodía el ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, junto al presidente del Banco Estado, Sebastián Sichel, visitaron el laboratorio de energías limpias SER-CAP, en la comuna de Providencia, para explicar las ventajas que genera en...

Municipalidad y MAP8 inician trabajo para la instalación de Ciclosendas en Los Ángeles

Los Ángeles, Noviembre de 2020; La ciclosendas son definidas como rutas de emergencias para bicicletas que se construyen de manera temporal previo a la ejecución definitiva a una ciclovía, y que debido a la actual pandemia de Covid 19, han sido fuertemente promovidas para mantener el distanciamiento social y no usar el transporte público. Se realizan con demarcaciones de pintura en las vías, junto con elementos separadores para otorgar más seguridad a los ciclistas. En este contexto, la Municipalidad de...

Minagri entregó resolución favorable para construcción de 46 viviendas en Los Ángeles

La medida beneficiará a familias del sector rural El Peral que han trabajado en conjunto para organizarse a través de un comité de vivienda. Los Ángeles, noviembre de 2020; La tarde de pasado 24 de noviembre, la Seremi de Agricultura realizó la entrega del Informe Favorable de Construcción (IFC), que permitirá el futuro proyecto de un conjunto habitacional de 46 viviendas sociales para los vecinos del sector rural El Peral, en la comuna de Los Ángeles. La Resolución, que permite...

CONAF suspende uso del fuego para quemas agrícolas y forestales en la Región del Biobío

Se pronostica aumento de temperaturas y velocidad del viento  Regional, miércoles 25 de noviembre 2020; A contar de este miércoles 25 de noviembre y hasta nuevo aviso, el uso del fuego para la eliminación de desechos agrícolas y forestales en las tres provincias de la Región del Biobío queda suspendido, de acuerdo a una resolución de la dirección regional de la Corporación Nacional Forestal (CONAF). Producto de dicha resolución, todas aquellas faenas de quema que hayan sido registradas previamente en la...

Fondo CMPC 2020: La iniciativa orientada a sobrellevar los efectos de la emergencia sanitaria

Noviembre de 2020; El Fondo CMPC es una iniciativa que desde el año 2015 ha contribuido a mejorar la calidad de vida de los vecinos cercanos a las plantas industriales y operaciones forestales de la empresa, capacitando y entregando apoyo a las organizaciones comunitarias que presenten proyectos que beneficien de forma directa a sus integrantes, vecinos y comunidad en general. Sin embargo y a raíz de la compleja realidad que vive nuestro país en torno a la pandemia por coronavirus,...

Nuevas experiencias comunales para la gestión ciudadana de residuos tuvo Tercera Mesa Ambiental Intercomunal

Un diálogo entre las diferentes municipalidades del sur de Chile se dio en este encuentro virtual, en el que participó el alcalde de Nacimiento, Hugo Inostroza, y representantes municipales de Laja, Los Ángeles y Mulchén Regional, Noviembre de 2020; A partir de la experiencia del “Talca Recicla”, iniciativa de la Municipalidad de Talca sobre recolección integrada, el jueves 29 de octubre se llevó a cabo la Tercera Mesa Ambiental Intercomunal, vía plataforma Zoom, a la cual asistieron las municipalidades de...

Biobío realizó lanzamiento para promoción del Hidrógeno Verde

La iniciativa, que impulsa Ministerio de Energía, apunta a usar las capacidades académicas de la Universidad, junto a la MicroRed, para el desarrollo de aplicaciones de electromovilidad basadas en celdas de combustible, y blending de gas natural con hidrógeno verde. Regional, Noviembre de 2020; Apuntar hacia el desarrollo de energías limpias fue el foco detrás del lanzamiento regional para la promoción del Hidrógeno Verde en el Biobío que se efectuó en la UCSC, como parte de la Estrategia Nacional impulsada por...

Amplían proyecto de agua potable rural en San Luis – Santa Laura

Los Ángeles, 11 de noviembre de 2020; Siguen avanzando los proyectos de APR en nuestra comuna. Esta vez los beneficiados fueron once familias del sector San Luis – Santa Laura que contarán con una ampliación de sus redes de agua potable. Esta iniciativa, desarrollada por el municipio y financiada en conjunto con los vecinos, permitirá dotar de redes de agua potable -en cantidad y calidad- para mejorar a la calidad de vida de los habitantes de dicho sector. Juan Pablo Quintana,...

Parque Urbano Santa Olga: El renacer después del megaincendio

• Un nuevo parque urbano marca el hito de reconstrucción, que se ha desarrollado durante estos casi cuatro años a la localidad de Santa Olga, región del Maule, la cual fue totalmente consumida por el megaincendio de 2017. • El espacio que destaca por su paisaje, su integración urbana y arquitectura, es parte de los compromisos adquiridos por CMPC con la localidad, a lo que se suma la reforestación de bosque nativo con apoyo de pymes locales, dos sedes comunitarias...

Mujeres del sector El Ciruelo sur de los ángeles conocieron sus derechos previsionales

Cómo acceder a beneficios sociales, bonos, pilar solidario o trámites ChileAtiende en línea, fueron algunas de las materias que se abordaron durante la jornada. Los Ángeles, Noviembre de 2020; Con un protocolo sanitario estricto y con un aforo mínimo se desarrolló el “Talleres de Género sobre derechos previsionales dirigido a mujeres que viven en sectores rurales”, actividad que se desarrolló en el kilómetro 8 camino a Nacimiento, sector el Ciruelo Sur de Los Ángeles, instancia que fue organizada por el...

Presidente de Empresas CMPC apoya que pueblos originarios cuenten con escaños reservados y reconocimiento constitucional

• En el encuentro Diálogo Permanente, el alto ejecutivo Luis Felipe Gazitúa abordó junto al senador DC, Francisco Huenchumilla, el conflicto mapuche. En la instancia, ambos coincidieron en que en estos momentos el país vive un momento histórico para avanzar en el reconocimiento de los pueblos originarios. Regional, Noviembre de 2020; “Hay que dejar de hacerse el leso. Hay que entender que hay razones históricas para este problema y que hay compromisos incumplidos”, afirmó el presidente de Empresas CMPC, Luis...

Lanzan proyecto “Desafío Agua Para Chile” para llevar agua potable a comunas rurales del sur

Esta iniciativa, liderada por Desafío Levantemos Chile y CMPC, busca dar acceso a esta necesidad básica a 4 comunas de La Araucanía y una en el Biobío, con más de 20 proyectos. La primera iniciativa, Abasto Santa Aurelia, fue inaugurado hoy y beneficiará a 40 familias de la comunidad de Marileo, comuna de Lautaro. Regional, octubre de 2020; Según la última encuesta Casen, La Araucanía es una de las regiones más pobres del país, en donde el 71% de los hogares...

[PLEBISCITO 2020] Apruebo alcanzó el 63,43% de los votos en Los Ángeles

Los Ángeles, Octubre de 2020; Con una importante participación del proceso Plebiscito 2020, que llegó a los 68.740 electores, la comuna de Los Ángeles votó en su mayoría por aprobar el inicio de un proceso por una nueva constitución. CÓMPUTO FINAL COMUNA DE LOS ÁNGELES 543 mesas escrutadas de un total de 543 (100%) Apruebo 43.288 (63,43%) Rechazo 24.961 (36,57%) Válidamente emitidos 68.249 (99,29%) Nulos 323 (0,47%) Blancos 168 (0,24%) Total Votación: 68.740 (en desarrollo)

Innovador proyecto: Este jueves se iniciará la nueva plata forma “Ce Mujer on line”

Los Ángeles, noviembre de 2020; Un renovado concepto es el que estrenará CeMujer el próximo jueves, el que traerá tutoriales de distintas actividades y lo hará de forma gratuita para que pueda servir a las mujeres angelinas. Sólo algunas clases presenciales alcanzó a tener el Centro Integral de la Mujer antes del inicio de la pandemia y tras la proliferación de casos de coronavirus, debió cerrar sus instalaciones y comenzar a enfocarse en clases remotas. Así, durante meses las usuarias...

Junta de Vecinos de El Álamo inauguró mejoras en su sede

Los Ángeles, Octubre de 2020; Tras meses de esfuerzo, la organización del sector rural de El Álamo consiguió la tan anhelada puesta en marcha de su nuevo recinto, luego de realizar distintos arreglos y cuya inauguración contó con la presencia de autoridades municipales y bajo todas las medidas sanitarias. Si bien, anteriormente había una sede, esta ya se encontraba deteriorada con el paso de los años, por lo que junto a la Municipalidad pudieron mejorar sus condiciones. La presidenta de...

Gobierno presentó plan de Prevención y Combate de incendios forestales en la Región del Biobío

El programa en el Biobío considera más de 350 brigadistas y siete aeronaves distribuidas en las tres provincias de la región. Los Ángeles, viernes 16 de octubre de 2020.- El Gobierno, encabezado por el Intendente Sergio Giacaman, presentó esta tarde el Plan Regional de Prevención y Combate de Incendios Forestales para la temporada 2020-2021. A nivel nacional se anunció un presupuesto de $60.738 millones, la mayor inversión que se haya hecho en la historia para enfrentar dichos siniestros, gracias a esta inversión...