Categoría: Regional

Vacunación escolar ya alcanza el 37% con más de 32 mil estudiantes inmunizados

Regional, Septiembre de 2020; 32 mil 658 escolares de la región ya han accedido a  inmunización tras 37 días de inicio de la campaña de vacunación escolar 2020, que considera vacunación contra la difteria, tétanos y tos convulsiva para primero y octavo básico; contra el sarampión, rubéola y parotiditis (paperas) en primero básico; y contra el virus del papiloma humano, en cuarto y quinto año; pudiendo alcanzar a 88.238 escolares como público objetivo. Por Servicios de Salud, al 06 de...

JUNJI Biobío y la DOS realizan ciclos de Diálogos para centros de padres y apoderados

El encuentro reunió a los apoderados de más de 14 jardines infantiles de la región y permitió resolver consultas sobre la conformación de Centros de Apoderados. Regional, Septiembre de 2020; Como exitosa tildaron las autoridades la realización del Diálogo Virtual Participativo: Constitución, Renovación y Funcionamiento de Organizaciones Sociales que se desarrolló gracias a la alianza de JUNJI Chile y la División de Organizaciones Sociales (DOS) del Ministerio Secretaria General de Gobierno en todas las regiones del país. Este diálogo se enmarca...

MINVU anuncia que se construirán edificios de madera en el país

Erwin Navarrete, Jefe de la DITEC, informó que se han aprobado 5 proyectos de 4 pisos y un “townhouse” de dos pisos, del programa de integración social del Minvu, DS19, con el fin de impulsar soluciones habitacionales de alto estándar para las familias, con industrialización, innovación y sustentabilidad.  En jornada inaugural del encuentro internacional organizado por Madera21 de CORMA, presidente del gremio, Juan José Ugarte, afirmó que construir 10 mil viviendas de madera de calidad generaría 60 mil empleos en...

Oficinas de Fonasa atienden desde las 8:40 horas en Maule, Ñuble y Biobío

Autoridad llamó a preferir trámites digitales. En comunas en cuarentena se solicitará el respectivo permiso temporal Regional, 2 de septiembre del 2020; Con el fin de agilizar la atención a público, las sucursales del Fondo Nacional de Salud abrirán sus puertas a partir de las 8:40 horas de lunes a viernes, cerrando a las 13.30 horas, en todas las comunas que se encuentren en las etapas 1, 2 o 3 del programa “Paso a Paso” del Gobierno. La Directora Zonal...

Intendente Regional da inicio formal a la licitación de los hospitales de Santa Bárbara y Nacimiento

Regional, 25 de agosto de 2020; En la Intendencia Regional de Biobío se presentó oficialmente el inicio de la licitación de los nuevos cuatro hospitales para la Región del Biobío encabezado por la primera autoridad regional, Sergio Giacaman; el director del Servicio de Salud Biobío, Dr. Fernando Vergara, el director del Servicio de Salud Concepción, Dr. Carlos Grant, y la presidenta del CORE, Flor Wiesse. Sobre este proyecto que forma parte de un plan de modernización de cuatro hospitales en...

“Rechazamos tajantemente la rebaja del presupuesto FNDR. Es una medida centralista e inédita desde la creación de los Gobiernos Regionales»

Regional, 22 de agosto de 2020; “Rechazamos tajantemente la rebaja del presupuesto FNDR. Es una medida centralista e inédita desde la creación de los Gobiernos Regionales”, expresaron desde CORE en Declaración pública. Su molestia y preocupación manifestaron Consejeros y Consejeras Regionales de la región del Biobío, debido a la decisión desde el nivel central de realizar un recorte al presupuesto regional por más de 5.000 mil millones de pesos. Los Cores que se encuentra programando una reunión urgente en alguna de...

Junto a 3 directores de emblemáticos establecimientos del Biobío se lanzó la convocatoria para aumentar el número de liceos bicentenario en la zona

Regional, 21 de agosto de 2020; El Intendente del Biobío, Sergio Giacaman; y el seremi de Educación, Fernando Peña, realizaron este viernes una nueva convocatoria para que establecimientos educacionales de la zona se sumen a la red de Liceos Bicentenario. A nivel nacional se espera agregar a 100 nuevos recintos educativos y de este modo llegar a los 300 Liceos, que beneficiarán a alrededor de 250.000 estudiantes. En la región existen 18 establecimientos en esta categoría, y la intención es...

De agosto a diciembre más de 88 mil estudiantes de la región podrán acceder a vacunación escolar

Regional, Agosto de 2020; Tras un proceso de coordinación entre la SEREMI de Salud, SEREMI de Educación y la red de atención primaria, dependiente  tanto de los Servicios de Salud como de las Direcciones de Salud Municipal, se inició durante el mes de agosto la vacunación escolar 2020, que en la región está disponible para beneficiar a 88.238 estudiantes. En este contexto, el Seremi de Salud, Héctor Muñoz; su par de Educación, Fernando Peña; y el Alcalde de la comuna...

La cadena sostenible del Carbón de Lumaco Kuyulche

En La Región de la Araucanía 37 familias crearon la Cooperativa Carbonera y Silvoagropecuaria de Pichipellahuen para dar vialidad a la producción y comercialización de este carbón vegetal.   CMPC creó el proyecto Kuyulche para dar un impulso a la actividad económica de los integrantes de la Cooperativa, entregando hornos metálicos transportables, bodegas, camiones y materia prima. Regional, Julio de 2020; Una de las actividades económicas más importantes de la comuna de Lumaco es la producción de carbón vegetal, un trabajo...

Establecimientos educacionales continúan educación ambiental desde casa

El trabajo se promueve vía digital, y busca ser un apoyo para los diferentes actores de la comunidad educativa: docentes, estudiantes y sus familias.  Provincia, Julio 2020. En el marco del Desafío Chile sin Basura 2040, y gracias a una alianza de cooperación entre CMPC, Kyklos y municipalidades como Los Ángeles, Nacimiento, Mulchén, Laja y Collipulli, se comenzó a fomentar una serie de recursos digitales para promover la educación ambiental en las comunidades educativas de cada comuna. En esta primera etapa el...

Pequeños fruticultores de Tirúa con grandes sueños

Temuco, Julio de 2020; En Espacio Fibra Local de Temuco, resguardando todas las medidas sanitarias, la Cooperativa Frutos del Árbol de Tirúa,  Indap de la Región del Biobío y CMPC,  realizaron el lanzamiento de tres novedosos productos gourmet sobre la base de frambuesas. A raíz del COVID-19 que decretó el cierre del comercio local en la ciudad de Temuco, un grupo de emprendores –  que estaba en la lista para ingresar a Espacio Fibra Local –  debió esperar la reapertura de...

Fundación Chilenter: Con 596 computadores serán beneficiados 64 colegios vulnerables de la Región del Biobío

Los colegios están distribuidos en  nueve comunas de la región. La Presidenta de la fundación, Cecilia Morel, explicó que se irán renovando los laboratorios de tecnología de los establecimientos educacionales para que cuando los niños puedan volver a clases cuenten con esos recursos. Regional, Julio de 2020; La educación es clave y así lo ha entendido Fundación Chilenter desde su nacimiento en 2002 y es por esto que ya comenzó la entrega de computadores a colegios vulnerables de todo el país....

Declaran sitio protegido a humedal Monkul administrado por comunidad mapuche en Carahue

• Chile adhirió a la convención Ramsar en 1981, cuya misión es la conservación y el uso racional de los humedales a través de acciones locales, nacionales y la cooperación mundial. • El Humedal de Monkul forma parte del circuito turístico Ruta Fluvial: Carahue Navegable y es administrado por la comunidad Mateo Nahuelpán, compuesta por 20 familias mapuches. Regional, Julio de 2020; Dada su belleza  escénica única  y su gran biodiversidad, su extensión de 4.300 hectáreas y el desarrollo de...

Se cierra proceso de entrega de computadores en la Región del Biobío beneficiando a un total de 12.481 estudiantes

Regional, Julio de 2020; En el gimnasio La Tortuga de Talcahuano se dio inicio este martes a la última entrega de computadores Becas TIC de Junaeb en la Región del Biobío. El proceso, que se extiende hasta mañana, contempla la distribución de 1.063 notebooks, destinados a estudiantes de 7° básico de los establecimientos públicos y particulares subvencionados más vulnerables del sistema educativo. El beneficio consiste en la entrega gratuita de computadores, los que tienen incorporados 50 programas de enseñanza e...

Sernatur y Sercotec lanzan programa en apoyo de emprendedores del sector Turismo

Regional, Julio de 2020; Un total de 1.310 millones de pesos es el monto que administrará la Región del Biobío para entregar a los emprendedores del rubro turístico que participen en el Fondo Concursable “Reactívate Turismo”, que fue lanzado este jueves en la Región Servicios de alojamiento, restaurantes, foodtrucks, pubs, discotecas y servicios de esparcimiento afines, campings, servicios de transportes, productoras de servicios culturales o ventas al por menor de artesanías y souvenirs son algunas de las empresas que podrán participar...

Fundación Reforestemos y Minvu del Biobío firman nuevo convenio para recuperar los bosques nativos de la región

Ambas entidades firmaron un acuerdo para la realización de proyectos de reforestación y conversión nativa con el fin de recuperar zonas de alto valor ecológico en el Biobío. Para dar inicio, la Fundación realizó la donación de 4.000 árboles nativos, pertenecientes al aporte recibido de parte de CMPC en el año 2017. Regional, Julio de 2020: A través de una firma virtual entre el Seremi del Minvu de la región del Biobío, James Argo Chávez, y la Directora Ejecutiva de...

ComeS Chile: El emprendimiento angelino que lanza su propio Marketplace de alimentos sustentables

Los Ángeles, Julio de 2020; Convertirse en la principal plataforma de alimentación saludable es el objetivo de la empresa ComeS, un emprendimiento local angelino que hoy se ha convertido en una de las más importantes de este rubro y que incluso ya cuenta con su propio Marketplace en su sitio web. Sus fundadoras, Camila Gutiérrez y Carol Allende iniciaron con esta idea el 2016 cuando con la intención de conseguir mejores alimentos, se encontraron con un público cautivo de productores...

CMPC entregó más de 50 mil mascarillas a comunidades indígenas, organizaciones y municipalidades de Nacimiento, Laja y Collipulli

Además, se donaron alcohol gel e hipoclorito de sodio para sanitizar distintos lugares de las comunas donde la compañía tiene operaciones. Regional, Julio de 2020; Con el propósito de colaborar en la tarea de ayudar a mitigar el nivel de contagios productos del COVID-19, Empresas CMPC sigue en su tarea de garantizar insumos de protección de calidad y seguros para la comunidad, especialmente en aquellas zonas donde la empresa tiene sus operaciones industriales. Es así como la compañía distribuyó esta...