200 Resultados de la búsqueda

Para la frase "CONAF".

Parque Nacional Laguna del Laja inició temporada invernal con plan de contingencia para atención de visitantes

Esta área silvestre protegida, administrada por CONAF, cumplió esta semana 61 años de existencia. Antuco, miércoles 26 de junio 2019; Más de 50 mil personas se espera que visiten durante este invierno el Parque Nacional Laguna del Laja, de acuerdo a lo indicado por el Director Regional de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Juan Carlo Hinojosa, durante el lanzamiento y apertura de la temporada invernal de esta área silvestre protegida administrada por la corporación, realizada este mediodía en la comuna de Antuco. En...

Exitosa “Súper feria de salud” realizó el CESFAM Entre Ríos

Los Ángeles, 7 de junio de 2019; Uniendo dos hitos muy importantes para el bienestar de su comunidad, el CESFAM Entre Ríos realizó una “Súper feria de salud” que entrelazó las conmemoraciones del Día Mundial sin Fumar y el Día Mundial del Medio Ambiente. Junto a sus usuarias y usuarios, establecimientos educacionales del área y gracias a la colaboración de instituciones públicas y privadas, se pudieron concretar los objetivos previamente trazados por esta actividad, destacó Carlos Cruces, director del CESFAM...

Analizan combate de incendios: unir fuerzas, llegar antes y usar mejor los recursos

Modalidad que replica estrategias que se aplican en EE.UU., coordina y asegura correcto traspaso de información entre CONAF, empresas forestales y organizaciones públicas y privadas, permitiendo llegar antes a los focos y usar en forma más eficiente recursos de brigadistas y naves de combate. Regional, Junio de 2019; Su rol prácticamente es desconocido por la población, pero las decisiones que adoptan en el combate de un incendio forestal son claves para determinar el éxito o fracaso de las acciones de...

Ministerio de Agricultura destaca la asociatividad y el cooperativismo moderno para el desarrollo del sector forestal

El titular del agro encabezó inauguración de seminario organizado por el Instituto Forestal (INFOR) y por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y que marcó el cierre de encuentros en regiones buscando potenciar la asociatividad entre los participantes de esta industria a través de encadenamientos productivos que buscan fortalecer la cooperación y las alianzas. Regional, Abril de 2019; El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, cerró la serie de seminarios “Asociatividad y Cooperativismo Moderno Forestal en el Sector Forestal”, organizados por el...

Más de 7 mil brigadistas forestales reciben reconocimiento público por su labor en combate de incendios

Durante la conmemoración del Día del Brigadista Forestal, el ministro de Agricultura entregó un reconocimiento a una delegación de brigadistas de las empresas Arauco, CMPC y Masisa, como símbolo del aporte privado al combate de incendios en el país. Nacional, 3 de abril de 2019; Los 2.500 brigadistas forestales que trabajan en empresas CORMA recibieron hoy un público reconocimiento por su labor en la conmemoración del Día Nacional del Brigadista Forestal que contó con la participación del ministro de Agricultura,...

Organismos públicos y privados realizaron evaluación de incendio en Rinconada de Dollinco

Nacimiento, 27 de marzo de 2019; En la instancia, que convocó a los organismos públicos y privados, se acordó establecer un trabajo conjunto que permita prevenir y enfrentar de mejor forma emergencias en la comuna.  El incendio que se inició el 14 de febrero del 2019 y que fue controlado el 18 del mismo mes, ha sido a la fecha el más grande siniestro ocurrido en la provincia del Biobío en el último tiempo. Por esta razón es que la...

Proyecto de Infor busca establecer la recolección sustentable de la semilla de la araucaria

La iniciativa definirá cuotas máximas de extracción del Piñón, con propósito de mantener el equilibrio ecosistémico y conservación de esta especie endémica del sur de Chile. Regional, 6 de marzo de 2019; El Instituto Forestal (INFOR), organismo adscrito al Ministerio de Agricultura se adjudicó el proyecto “Métodos y cuotas de recolección de semillas de Araucaria araucana para cautelar el equilibrio ecosistémico de esta especie en su área de distribución”, el cual es financiado por el Fondo de Investigación del Bosque...

CMPC entrega 5 mil especies nativas para la reforestación del Cerro San Cristóbal

El plan de reforestación será llevado a cabo gracias a una alianza público-privada entre el Parque Metropolitano, el Ministerio de Vivienda, el Gobierno regional, Conaf, CMPC y la Universidad San Sebastián. Santiago, 3 de marzo de 2019; Este domingo se presentó en el Cerro San Cristóbal, una alianza público-privado que busca reforestar 18 hectáreas de este que se vieron afectadas por incendios forestales del año 2018 y los de 2019 ocurridos solo hace unos días. La alianza entre Parque Metropolitano,...

CORMA y autoridades de Ñuble evalúan positivamente trabajo público-privado para enfrentar incendios en la región

El presidente nacional del gremio forestal, Juan José Ugarte, se reunió con el intendente regional Martín Arrau, oportunidad en la que informó que, gracias al trabajo público-privado, la superficie afectada por los siniestros se mantiene en niveles similares al de otros años, pese a que la ocurrencia de incendios ha aumentado un 12% respecto a la temporada anterior. Regional, Febrero de 2019; El presidente de la Corporación Chilena de la Madera -CORMA-, Juan José Ugarte, visitó hoy la Región de...

Controlan incendio en Nacimiento tras seis días de combate

Gracias al trabajo conjunto de Conaf, Bomberos, CMPC, Ejército, Carabineros y Arauco, la emergencia logró ser controlada. Nacimiento, 19 de febrero de 2019; Tras seis días de ardua labor, que congregó el apoyo de organismos públicos y privados, el incendio en el sector Rinconada de Dollinco, en Nacimiento, región del Biobío logró ser controlado. Así fue notificado tras el COE efectuado en horas de esta tarde. Erik Gajardo, Jefe del Puesto de Comando CMPC, destacó la labor desempeñada y agradeció...

Eduardo Hernández: “Nuestra prioridad en el combate es proteger la vida de las personas”

Nacimiento, 16 de febrero de 2019; El incendio forestal que ha afectado estos últimos días a sectores de la comuna de Nacimiento por lo que se han desplegado un importante contingente realizando un trabajo conjunto tanto de instituciones públicas y privadas en el combate de incendios forestales. En este sentido, Eduardo Hernández Gerente Operaciones Bosques Maderas CMPC, respondió una serie de consultas vinculadas a la emergencia que se ha registrado estos últimos días en la comuna de Nacimiento ¿Cuál es...

Incendios en Nacimiento son combatidos por instituciones públicas y empresas privadas

Nacimiento, 15 de febrero de 2019; Hoy viernes continuaron las tareas de combate de incendio en la comuna de Nacimiento provincia de Biobío, lugar en el que el día de ayer se inició un siniestro de complejo control, específicamente en el sector San José de Dollinco. El incendio de La Rinconada como se ha denominado, comenzó en terreno de un particular aproximadamente 500 metros al sur de un predio propiedad de CMPC. Eduardo Hernández, Gerente de Operaciones de CMPC Bosques-Maderas...

CMPC apoya operación del 10 Tanker para el combate de incendios en el sur

El DC -10 Air Tanker mide 50 metros de largo y tiene una capacidad de 45 mil litros de agua.  Regional, Febrero de 2019; Este viernes 8 de febrero llegó al aeropuerto Carriel Sur de Concepción la aeronave estadounidense DC – 10 Air Tanker, lugar desde donde se desplazará a las zonas afectadas por los incendios forestales. La empresa CMPC apoyará a CONAF en la operación del avión con dos piscinas de 40 mil litros, instaladas especialmente en el aeropuerto...

Gobierno decreta estado de excepción constitucional de catástrofe por incendios en zona sur del país

La medida regirá en casi todas las comunas del Biobío, La Araucanía y Los Ríos Nacional, 5 de febrero de 2019; El ministro (s) del Interior Rodrigo Ubilla anunció que el Presidente Sebastián Piñera, quien ayer recorrió personalmente las zonas afectadas por los incendios en la zona sur, ha decretado estado de excepción constitucional de catástrofe, de acuerdo a sus atribuciones y ante el peligro y daño de los incendios en zonas rurales y forestales en los siguientes lugares del país: Región...

Ministro de Agricultura, Antonio Walker, visita operaciones forestales y madereras en la provincia de Biobío

Provincia, Enero de 2019; Con el objetivo de conocer las operaciones forestales y madereras que se desarrollan en la región del Biobío y Ñuble, como también estar al tanto de las labores en prevención y combate de incendios, es que la semana pasada el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, visitó las instalaciones de CMPC en la provincia de Bio Bío, instancia en la que recorrió el Vivero Carlos Douglas, Edificio Corporativo de la compañía en Los Ángeles y Base Trilahue....

Seremi de Energía difunde buen uso de la leña y sus derivados

Regional, 22 de enero de 2019; Con el objetivo de educar y concientizar a la ciudadanía el buen uso de la leña, especialmente la certificada, la Seremi de Energía del Biobío organizó una muestra  agrupando a los distintos actores relacionados con el uso este biocombustible. La actividad que se realizó en la Plaza Independencia de Concepción, contó con la participación de las Secretarías Ministeriales de Agricultura y Salud, Conaf, el Sistema Nacional de Certificación de Leña, la Asociación Gremial de...

CORMA registra un 64% menos de superficie afectada por incendios

Regional, Enero de 2019; Un total de 536 incendios en la macrozona forestal han combatido las empresas socias de la Corporación Chilena de la Madera -CORMA-durante la actual temporada. De ellos, un 46% ha sido en terrenos de terceros, reveló hoy el presidente del gremio, Juan José Ugarte, al entregar un balance del sector forestal privado en materia de siniestros entre el 1 de julio de 2018 y el 15 de enero de 2019, donde la superficie afectada ha disminuido en...

CORMA y SENCE capacitaran a cerca de 700 nuevos brigadistas forestales

Proyecto piloto busca atender una demanda creciente de este profesional en Chile y generar además una nueva oportunidad de trabajo. Este año las empresas forestales aumentaron en un 17% su dotación de brigadistas, elevando a 2.5oo los trabajadores capacitados y certificados dedicados a este trabajo. Nacional, Enero de 2019; Formar y certificar a cerca de 700 nuevos brigadistas forestales para el control y combate de incendios rurales y así proteger los recursos naturales y las comunas en zonas de riesgo...