Etiquetado: Empresas CMPC

Nacimiento inauguró centro de acopio para el reciclaje que ha recolectado más de 4,8 toneladas de residuos

• Cristian Gutiérrez y María Luisa Jiménez son los gestores locales dueños de este punto de reciclaje en la comuna y que se enmarca dentro del programa “Comuna sin Basura” que busca disminuir la cantidad de basura que termina en vertederos y rellenos sanitarios del lugar. Nacimiento, 3 de noviembre de 2021; María Luisa Jiménez (34) y Cristian Gutiérrez (38) están casados y son de Nacimiento. Entraron al mundo del reciclaje hace ocho años y producto de la pandemia, en...

Colegio San Jorge lanza nuevo proyecto educativo para Laja

• Con un nuevo administrador, el emblemático Colegio San Jorge continuará impartiendo educación en los niveles de prebásica, básica y media. Laja, octubre de 2021; Uno de los establecimientos educacionales más tradicionales y reconocidos en la región del Biobío, el Colegio San Jorge, lanzó su nuevo proyecto educativo, el cual se centra en entregar una formación íntegra y cristiana a los niños y jóvenes de la comuna de Laja. Tras más de un año de planificaciones, en el que también se llevó...

Lanzan campaña de prevención de incendios forestales en Los Ángeles

• En una actividad realizada en la Plaza de Armas de la ciudad, la municipalidad lanzó su plan estratégico de cara a la temporada de incendios que se acerca. Dos equipos de brigadistas especializados de CMPC participaron de la instancia, la que dio inicio a la alianza público-privada entre CONAF, la Municipalidad de Los Ángeles y empresas forestales. Los Ángeles, 6 de octubre de 2021; Hoy en la Plaza de Armas de Los Ángeles, se realizó el lanzamiento de la...

Presidente de CMPC, Luis Felipe Gazitúa, visita a los heridos que dejó el ataque incendiario en Carahue y acusa inacción del Estado para enfrentar violentistas

• El líder de la empresa llegó hasta clínica Red Salud Mayor Temuco para acompañar a los tres choferes lesionados y aseguraron que no se trata de un problema del conflicto mapuche, sino de grupos delictuales involucrados en el robo de madera y en el tráfico de drogas. Temuco, 30 de septiembre de 2021; Este jueves el presidente de CMPC, Luis Felipe Gazitúa, junto al Gerente de Asuntos Corporativos, Guillermo Turner, viajaron a Temuco para visitar a los tres choferes...

La madera es protagonista: Remodelan centenaria techumbre del Santo Cristo de Mulchén

• La imagen religiosa del Santo Cristo fue traída desde Francia por la familia Morandé Campino en 1920. Hoy, con 101 años, es un ícono que se puede apreciar en uno de los accesos de la comuna.   • El diseño y la construcción de esta nueva cubierta de madera fue una tarea conjunta entre la Municipalidad de Mulchén y CMPC. Provincia, septiembre de 2021; Uno de los lugares más tradicionales de la comuna de Mulchén es el Santo Cristo,...

Programa Acompañamiento de Escuela: Despertando el gusto por leer

24 de septiembre de 2021; No existe una receta mágica, pero sí está comprobado que algunas actividades de la rutina diaria ayudan a despertar en los niños y niñas el gusto por leer. Conéctate al canal de YouTube de la Fundación CMPC, donde el programa Acompañamiento de Escuela tiene una charla de la sicóloga clínica infanto-juvenil, Mónica Zegers, quien asegura que “a los niños que sus papás les han enseñado las letras, les han leído de pequeños o han jugado...

CMPC y Seremi de Medio Ambiente Biobío firman convenio de colaboración para proteger flora y fauna amenazada

• La carta firmada entre ambas entidades contribuirá a la colaboración para la protección de especies amenazadas en la región, como el zorro de Darwin, el queule y la araucaria araucana. Regional, 31 de agosto de 2021; En un encuentro realizado en el auditorio del Parque Alessandri Coronel, de Fundación CMPC, el titular de la oficina regional de Biobío del Ministerio de Medio Ambiente, Mario Delannays, y representantes de CMPC, firmaron una Carta de Entendimiento para la protección de especies...

El sello verde que dan a la región del Biobío los parques urbanos Alessandri Coronel y Alessandri Nacimiento

Estos grandes espacios, entregados por la Fundación CMPC, son abiertos y gratuitos, donde los visitantes además de pasear por sus senderos, podrán sumarse a las actividades educativas y culturales que prontamente se volverán a realizar. Regional, agosto de 2021; Uno está a metros de la Ruta 160, principal arteria de la provincia de Concepción, que une la capital penquista con Coronel y la provincia de Arauco. En el kilómetro 18, casi oculto, como un tesoro verde entre boldos, peumos, arrayanes y...

Centro vacunatorio de Nacimiento inició proceso de aplicación de tercera dosis contra el COVID-19

• Con el objetivo de completar con el proceso de vacunación de los nacimentanos, el centro vacunatorio instalado en el Gimnasio La Tortuga de CMPC extendió su plazo de forma indefinida para lograr administrar la dosis de refuerzo contra el Covid-19 en adultos mayores de forma paralela a la vacunación de rezagados y menores de edad. Regional, agosto de 2021; A las 7.00 AM del pasado martes, los papás de María Angélica Beltrán (60), ambos de 80 años, llamaron a su...

Biobío cuenta con un nuevo parque urbano para vecinos de Nacimiento

• Fundación CMPC pone a disposición de la comunidad el Parque Alessandri Nacimiento que cuenta con 4,8 hectáreas, senderos, miradores, una laguna artificial, plazas y juegos. Además, tiene árboles nativos, arbustos, plantas y flores endémicas del territorio nacional. Regional, 10 de agosto de 2021; “Nosotros no tenemos muchas plazas con áreas verdes, por lo que este nuevo parque es algo que va a embellecer la ciudad”, comenta Ana Luisa Ríos (74), presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Nacimiento,...

Diez panoramas imperdibles de la Ruta Carahue Navegable

• Una travesía turística de 30 kilómetros a lo largo del río Imperial es el atractivo de la vía fluvial de Carahue. Hoy, con un gran porcentaje de la población vacunada, los emprendedores de esta ruta se encuentran preparados para recibir a turistas en esta temporada.  • La Ruta Fluvial Carahue Navegable ofrece diez imperdibles para esta temporada, a los que se puede llegar vía terrestre y fluvial. Ésta última conexión cuenta con la instalación de diez muelles flotantes a lo largo del...

Emprendedores del Biobío y La Araucanía comenzarán programa de formación para reactivar sus pymes

• La iniciativa de la Universidad de Concepción y CMPC será un programa de apoyo a los emprendimientos locales de Laja, Mulchén, Los Ángeles, Nacimiento, San Rosendo y Villa Mininco en Collipulli, mediante metodologías específicas desarrolladas por la incubadora de negocios IncubaUdeC. Regional, 15 de julio de 2021; Con el objetivo de entregar las herramientas necesarias para potenciar negocios locales en el complejo contexto de la pandemia, la Universidad de Concepción y CMPC se unieron para ofrecer el programa Reactiva Tu...

Directorio de CMPC aprueba los recursos para la construcción del Campus CMPC – DuocUC en Biobío

• El futuro centro de educación superior contará en régimen con 700 alumnos que podrán acceder a educación técnico profesional, dual y continua, además de capacitación a trabajadores y proveedores.  Regional, julio de 2021; Una buena noticia sigue escribiéndose para los estudiantes de enseñanza media de las provincias vecinas del Biobío y Malleco, ya que comienza a concretarse la construcción y habilitación del Campus CMPC-DuocUC en la comuna de Nacimiento. Esto, luego de que en su última reunión, el jueves 8 de julio, el...

Comunidad Marileo planta 800 árboles nativos para proteger sus fuentes de agua en la región de La Araucanía

• Hace ocho meses, en octubre del 2020, esta comunidad de Lautaro tuvo un giro en su día a día, gracias al proyecto Desafío Agua para Chile, iniciativa de CMPC y Desafío Levantemos Chile, ya que lograron obtener de manera permanente este recurso vital para la vida y el desarrollo local. Regional, julio de 2021; “Hoy estamos felices, dichosos a casi un año de contar con este gran beneficio, ya que no dependeremos más de camiones aljibes. Sinceramente, estoy muy feliz...

El regreso del Toromiro a la isla de Pascua: 200 plantas de este árbol extinto se llevarán este año a Rapa Nui

• El último ejemplar de Toromiro, que crecía en estado natural en Rapa Nui, fue cortado al interior de volcán Rano Kau en 1960. Actualmente, CMPC junto a Conaf y la Universidad de Concepción trabajan en la conservación de la especie y en lograr reintroducirla a la isla. Nacional, junio de 2021; Desde hace 61 años no existen toromiros en Rapa Nui. La colonización polinésica, la introducción de especies invasoras y su corta indiscriminada dejaron un solo ejemplar de la especie al interior del volcán Rano Kau.  Aunque este árbol fue cortado y sacado...

Más de 100 emprendedores podrán acceder al Programa Reactiva Tu Pyme impulsado por CMPC-UdeC

Este año, la segunda versión del programa Reactiva Tu Pyme comenzará sus clases online el 19 de julio. Provincia, junio de 2021;  “Las mujeres siempre queremos aprender, estamos siempre buscando formas de mejorar, gracias al programa aprendí mucho sobre redes sociales que es algo de lo que no tenía idea y me ha ayudado bastante, incluso para vender, sobre todo considerando que el mes pasado estuvimos en cuarentena en la comuna. Además, el programa fue como una inyección para seguir adelante,...

Espacio Fibra Local, dando valor al trabajo hecho a mano

• Hace un año este lugar, que físicamente opera en Temuco en la región de La Araucanía y de forma online para todo Chile, congrega a más de 30 emprendedores de la zona.   Temuco, junio de 2021; Ximena Vásquez Paillalí es integrante de la comunidad José Paillalí, sector San Gerardo de Lumaco, en la región de La Araucanía. En este lugar creció bajo la tutela de sus abuelos maternos, ya que sus padres migraron para trabajar en Santiago. Ximena, fue...

CMPC dona kit de sanitización para locatarios de feria artesanal municipal

Los Ángeles, junio de 2021; Con el objetivo de aportar a las pymes que no lo están pasando bien a raíz de la nueva cuarentena, es que CMPC, gracias a un convenio con la Municipalidad de Los Ángeles, entregó kit para los locatarios de la feria artesanal municipal. La encargada de la Oficina de gestión empresarial y turismo, Carolina Pinto, comentó que “esto se enmarca en un convenio que hizo CMPC con la Municipalidad con el fin de poder apoyar a...