219 Resultados de la búsqueda
Para la frase "
Empresas CMPC".
La COP25 en nuestro país constituye un escenario privilegiado para visibilizar la importancia de la actividad forestal como protagonista de las estrategias nacionales para enfrentar el Cambio Climático. Regional, Septiembre de 2019; Analizar el rol de las plantaciones forestales como agentes de captura de carbono y mitigación del cambio climático, fue el objetivo del seminario “Forestación y cambio climático: los desafíos de Chile en la antesala de la COP25” que se realizó hoy en Concepción y que convocó pequeños empresarios...
La jornada se realizó en el gimnasio de la Escuela Toqui Lautaro, y buscó detectar cuál es el servicio que requiere la planta Santa Fe, a fin de establecer contratos directos con empresas locales y permanentes en el tiempo. Nacimiento, Julio de 2019; Más de un centenar de empresarios y comerciantes de Nacimiento llegaron hasta el gimnasio de la Escuela Toqui Lautaro para ser parte de una rueda de negocios, iniciativa impulsada por la Cámara de Comercio de la comuna,...
Los Ángeles, 11 de julio de 2019; Hace unos días en el edificio corporativo de CMPC en Los Ángeles, se firmó el convenio marco de colaboración entre el Centro de Investigación de Polímeros Avanzados (CIPA), la Corporación de Desarrollo Productivo Territorio Arauco y CMPC. Claudio Toro, Director Ejecutivo de CIPA, indicó “para nosotros es muy importante haber firmado este acuerdo, dado que como centro de investigación nos interesa mucho vincular al sector productivo con lo que hacemos y este acuerdo...
Villa Mininco, 11 de junio de 2019; Tras ocho años de espera, los habitantes de la población Libertad de Villa Mininco verán hermoseado el lugar donde viven, con la edificación de una plazoleta en el sector donde residen. Durante la jornada de este sábado, representantes de CMPC y de la municipalidad de Collipulli, acompañados de vecinos del lugar, realizaron una visita a las obras, que comenzaron el lunes recién pasado. La plazoleta que se construye corresponde al diseño elaborado por...
A la fecha, más de 800 trabajadores de CMPC han sido capacitados en técnicas de marcha, primeros auxilios y nociones de liderazgo, aspectos fundamentales para reducir los incidentes en zonas remotas y con geografía adversa. Regional, 9 de mayo de 2019; Minimizar las probabilidades de accidentabilidad de los trabajadores silvícolas y brigadistas forestales en las labores de combate del fuego, entregar conocimientos de primeros auxilios y rescate, y generar pautas de liderazgo son parte de los desafíos que se plantean...
Los Ángeles, 29 de abril de 2019; Este lunes en la Universidad Santo Tomás de Los Ángeles se realizó la ceremonia de inauguración de la segunda versión del proyecto “Universidad para Adultos Mayores”. La iniciativa que busca capacitar a través de talleres teórico –prácticos, se realizó en la Aula Magna de dicha institución. Igor Cigarroa, Director del Proyecto Universidad para adultos mayores de la Universidad Santo Tomás, señaló “el proyecto le permite a los adultos mayores tener nuevas redes de...
Los Ángeles, 29 de abril de 2019; Potenciar las empresas lideradas por mujeres de sectores rurales fue el foco de la capacitación que dictó por primera vez en Temuco, la organización de Mujeres Empresarias (Red de Mujeres Líderes), actividad que fue apoyada por Corfo, CMPC y AFP Capital. En el “Programa de Formación Chile Empresarias” que se realizó en el Hotel Dreams Temuco, participaron un total de 51 mujeres, todas ellas emprendedoras de comunidades y localidades de las Regiones del...
Durante la conmemoración del Día del Brigadista Forestal, el ministro de Agricultura entregó un reconocimiento a una delegación de brigadistas de las empresas Arauco, CMPC y Masisa, como símbolo del aporte privado al combate de incendios en el país. Nacional, 3 de abril de 2019; Los 2.500 brigadistas forestales que trabajan en empresas CORMA recibieron hoy un público reconocimiento por su labor en la conmemoración del Día Nacional del Brigadista Forestal que contó con la participación del ministro de Agricultura,...
Nacimiento, 27 de marzo de 2019; En la instancia, que convocó a los organismos públicos y privados, se acordó establecer un trabajo conjunto que permita prevenir y enfrentar de mejor forma emergencias en la comuna. El incendio que se inició el 14 de febrero del 2019 y que fue controlado el 18 del mismo mes, ha sido a la fecha el más grande siniestro ocurrido en la provincia del Biobío en el último tiempo. Por esta razón es que la...
Se estima que serán cerca de 3 mil las personas que trabajarán en este proceso, del 12 al 27 de marzo, quienes prestan servicios para 120 empresas chilenas y extranjeras. Provincia, 12 de marzo de 2019; Este martes 12 comienza la parada de planta de la filial Santa Fe de CMPC, proceso que se extenderá hasta el próximo miércoles 27 de marzo y contempla el trabajo de alrededor de 3 mil personas que prestan servicios para 120 empresas nacionales y...
Provincia, Enero de 2019; Con el objetivo de conocer las operaciones forestales y madereras que se desarrollan en la región del Biobío y Ñuble, como también estar al tanto de las labores en prevención y combate de incendios, es que la semana pasada el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, visitó las instalaciones de CMPC en la provincia de Bio Bío, instancia en la que recorrió el Vivero Carlos Douglas, Edificio Corporativo de la compañía en Los Ángeles y Base Trilahue....
Más de una decena de emprendimientos son los que están en la rivera del Río Imperial ofreciendo a los visitantes distintos tipos de servicios. Se espera con esta ruta impulsada por el Municipio de Carahue, el DAS y CMPC, potenciar el turismo comunitario de la localidad, a través de la asociatividad y resaltar las tradiciones históricas. Carahue, 17 de enero de 2019; En la ciudad que lleva su mismo nombre se lanzó la nueva apuesta turística de la región de...
El nuevo parque de la comuna se emplaza en 1,5 hectáreas de terreno y contempla senderos, anfiteatro y huertos comunitarios entre otros. Regional, 11 de diciembre de 2018; Hoy se dio inicio a la plantación en una actividad participativa junto a vecinos y empresas con especies como la murta, el bautro y el culle todas ellas presentes en el ecosistema de la región del Maule. El nuevo Parque Santa Olga en la comuna de Constitución región del Maule, es parte...
Tras reiterados cortes de energía acentuados durante el 2018 se busca una alternativa energética entre empresas Transelec y CMPC que va en beneficio de los habitantes de Laja, San Rosendo y Santa Juana Laja, 22 de noviembre de 2018; Una problemática que preocupa a las autoridades, vecinos y vecinas de las comunas de Laja, San Rosendo y Santa Juana son sin duda los reiterados cortes del suministro eléctrico que los han afectado durante estos últimos años, es en ese sentido...
Laja, 16 de marzo de 2018; Más de 33 horas tuvo el último corte del suministro eléctrico que afectó desde la noche de este miércoles a la madrugada de hoy viernes 16 de marzo, a más de 40 mil usuarios de las comunas de Laja, San Rosendo y Santa Juana, esto tras el robo y daño en estructuras del tendido de la línea de 66kV Charrúa-Laja perteneciente a la empresa transmisora Transelec. Por ello, durante la jornada de este jueves...
Los Ángeles, Noviembre de 2017; La Cooperativa de Restauradoras de Bosques de Nahuelbuta y la empresa Forestal Mininco firmaron un convenio de cooperación mutuo que permitirá a las trabajadoras del bosque producir semillas y plantas nativas de calidad y su posterior comercialización, luego de una larga historia de desconfianza entre ambas partes. Ivonne Carrillo, presidenta de Cooperativa de Restauradoras de Nahuelbuta, expresó su satisfacción por el logro insólito entre dos partes que antiguamente, se miraban con desconfianza. “Hay que reconocer...
Los Ángeles, Octubre de 2016; Catalina Gutiérrez Cid, alumna de 5º básico de la escuela España obtuvo el 3º lugar en el Concurso Nacional de Braille, realizado en Concepción el pasado 14 de octubre y organizado por Includivic y Coalivi. La estudiante es una de los 14 niños que atiende el Centro Municipal del Integrado Visual (CEMIVI), dependiente de la Dirección de Educación Municipal de Los Ángeles y que funciona en el liceo Coeducacional Santa María de Los Ángeles. Gracias...
La agrupación Pymemad realizó un seminario con referentes nacionales del sector para discutir acerca del estado actual de la industria de la madera, actividad que se enmarca en un programa financiado por el Comité Desarrollo Productivo Biobío. Concepción, 29 de septiembre de 2016. La industria de la madera en la región se caracteriza por el predominio de aserraderos que enfrentan problemas de baja producción, poco valor agregado en sus productos y prácticamente nula experiencia exportadora. Esto sumado a la mala...