Categoría: Educación

Consejos para enfrentar la ansiedad del retorno a clases

• Conéctate a la conversación que Fundación CMPC tuvo con la psicóloga infantojuvenil, María José Camiruaga. ¿Tu hijo/a ya está en clases presenciales? En Fundación CMPC conversamos con María José Camiruaga, psicóloga infantojuvenil, quien entregó una serie de recomendaciones y explicaciones de cómo los papas, mamás y/o cuidadores pueden ayudar a que este proceso sea “más amigable”. Sostuvo que independientemente a la experiencia que cada niño o niña tenga se pueden apoyar de la misma forma, por ejemplo: Anticiparle a...

Compartir en:

Autoridades de educación y locales dan inicio al Año Escolar 2022

Según proyecciones del Ministerio de Educación, se espera que esta semana sean cerca de 9 mil establecimientos educacionales los que regresen a clases presenciales, y el resto se debería ir sumando con el paso de los días. Regional, 2 de Marzo de 2022; Hasta el Colegio Santa Luisa de Concepción, llegó hoy el Seremi de Educación (s), Carlos González junto al Delegado Presidencial, Patricio Kuhn y el rector del Establecimiento, Andrés Carter para dar el vamos al año escolar 2022....

Compartir en:

En marzo: Postula a las becas de Educación Superior que tiene CChC para la familia de la construcción

• Los beneficios apuntan a cubrir una parte de la matrícula para el personal de empresas socias que esté cursando carreras ligadas a la construcción, o para los hijos e hijas de estos que están ingresando a sus estudios superiores. Los Ángeles, marzo de 2022; Hasta el 31 de marzo están abiertas las postulaciones a las Becas de Educación Superior que tiene disponibles la Fundación Social de la Cámara Chilena de la Construcción para los trabajadores y trabajadoras de la...

Compartir en:

Fundación CMPC te entrega 10 consejos para enfrentar el retorno a clases

• El fin de las vacaciones, pasar de la virtualidad o del modelo híbrido a clases presenciales es para los niños y niñas un cambio que requiere de la atención de padres, madres y cuidadores.    Regional, febrero de 2022; “Lo que más me gusta es que voy a jugar con mis amigos y voy a conocer el nuevo colegio”, cuenta Pedro de 6 años, quien se prepara para cursar primero básico de manera presencial. Pero también dice lo que no...

Compartir en:

Alcalde Esteban Krause: “En Los Ángeles hoy no están las condiciones sanitarias para un retorno presencial total de clases”

Los Ángeles, 14 de febrero de 2022; Esto luego de que la primera autoridad comunal sostuviera un encuentro con el Colegio de Profesores, dirigentes estudiantiles y representantes de la Unión Comunal de Padres y Apoderados para informar sobre dicha propuesta. En términos concretos, hay coincidencia con el Colegio de Profesores en que la presencialidad es necesaria, por lo que se plantea un eventual retorno diferenciado de los alumnos que se gradual, alternando grupos de estudiantes en la sala de clases;...

Compartir en:

JUNJI Biobío entrega recomendaciones de libros para leer en verano

Regional, febrero de 2022; Durante los primeros años es cuando más se aprende por eso Junji reconoce y valora la lectura como una herramienta esencial para la adquisición de aprendizajes que potencian el desarrollo humano. Es por ello que la institución la fomenta como una instancia para el goce y la cercanía con libros y narraciones. Bajo esta modalidad, se ha impulsado numerosas innovaciones para mantener los procesos pedagógicos, dentro de los que ahora se suma la Central Pedagógica Virtual....

Compartir en:

Máximos puntajes en la PDT fueron reconocidos por las autoridades regionales

Regional, 12 de enero de 2022; La Subsecretaría de Educación Superior, junto con el DEMRE, dieron a conocer los resultados de la segunda Prueba de Transición que se aplicó exitosamente en un formato por etapas y bajo estrictas medidas sanitarias, producto del contexto dado por la pandemia por Covid-19. El año pasado, en la región del Biobío, se registraron 11 puntajes nacionales y en esta ocasión la cifra subió a 14. De este total hay 13 que corresponden a la...

Compartir en:

Ministerios de Educación y Salud confirman que están todas las condiciones para rendir la Prueba de Transición de forma segura

• Dado el exitoso resultado del proceso anterior, en que no hubo focos de contagio en medio de la pandemia, esta nueva edición contará con los mismos resguardos sanitarios para los más de 275 mil postulantes que rendirán la PDT – separados en dos grupos – a partir del lunes 6 de diciembre. • DEMRE de la U. de Chile indicó que hay casi 700 locales de rendición y más de 30 mil colaboradores a cargo de la aplicación en...

Compartir en:

Más de 2 mil computadores de Becas Tic se entregan en Los Ángeles

Los Ángeles, 2 de diciembre de 2021; En el gimnasio del Regimiento Los Ángeles se desarrolló la entrega de computadores de Becas TIC, que beneficia a alumnos que cursan séptimo año básico en establecimientos municipales y particulares subvencionados. Se trata de un plan que el Ministerio de Educación ejecuta a través de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Junaeb. El proceso se realizó en dos días, debido a que Los Ángeles es la comuna que concentra el mayor...

Compartir en:

70% de los estudiantes ha mejorado su rendimiento con la nivelación de Escuelas Arriba

Todos los establecimientos del país pueden postular para ser parte del programa Escuelas Arriba hasta el 10 de diciembre a través de la web escuelasarriba.mineduc.cl. 3 de diciembre de 2021; Más de 3 mil establecimientos, a nivel nacional, forman parte de Escuelas Arriba, programa que surgió en 2019 para apoyar los procesos educativos de las escuelas y liceos categorizados como insuficientes y que este año abrió un proceso de inscripción voluntaria para que todos quienes lo desearan trabajaran en la...

Compartir en:

Duoc UC estrena su primera sede del futuro junto a CMPC con nuevo Campus en Nacimiento

• Un lugar de encuentro más allá de la experiencia formativa. Así se plantea el nuevo campus que se instalará en Nacimiento, con una atractiva oferta académica que buscará complementarse con instancias culturales relevantes y de interés para los habitantes de la zona. Se espera que esté operativo y abra sus puertas a principios de 2023.  Nacimiento, 15 de noviembre de 2021; Ante la presencia de vecinos y autoridades de la comuna, se realizó la ceremonia de primera piedra del...

Compartir en:

Comenzó entrega de computadores a más de 14 mil estudiantes de la región del Biobío

Regional, noviembre de 2021; En las comunas de Santa Juana, Alto Biobío y Contulmo se concretaron las primeras entregas de computadores de Becas TIC, que beneficia a alumnos que cursan séptimo año básico en establecimientos municipales, particulares subvencionados y dependientes del servicio local. Se trata de un plan que el Ministerio de Educación ejecuta a través de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Junaeb. En las provincias de Biobío, Concepción y Arauco, se inició de manera simultánea el...

Compartir en:

Fomentan la alimentación saludable con actividades recreativas en jardines infantiles

Los Ángeles, 28 de octubre de 2021; Promover la importancia de la alimentación saludable entre los más pequeños fue el objetivo de las actividades recreativas desarrolladas por nutricionistas del CESFAM Entre Ríos en los jardines infantiles Ketrawe y Pequeños Historiadores. Con diversos juegos, show de títeres, globos y dibujos, se buscó motivar y enseñar a los preescolares en esta temática, de manera que éstos comprendan a temprana edad que alimentarse sanamente y realizar actividad física regularmente son poderosas herramientas para...

Compartir en:

Biblioteca Municipal de Los Ángeles ingresó su libro número 30 mil

Los Ángeles, octubre de 2021; Todo un hito completó la edificación municipal angelina, luego que durante este jueves llegaran a la cifra de 30 mil textos. La encargada de la Biblioteca Municipal, Ema Pantoja afirmó que “para nosotros es muy significativo, hicimos el ingreso número 30 mil a nuestra colección, eso producto de un trabajo enorme de años, muchos años. Llegar a este número grande, es un hito y refleja carajo equipo hecho por todo el personal”. A su vez...

Compartir en:

9 establecimientos de la Provincia de Biobío recibieron su placa oficial de Liceo Bicentenario

Provincia, octubre de 2021; En el liceo Nuevo Mundo de Mulchén se realizó la ceremonia donde el seremi de Educación, Felipe Vogel, hizo entrega de las placas de reconocimiento a los 9 Liceos Bicentenario de la provincia de Biobío, en la actividad participaron los directores y representantes de cada recinto educativo. Además de los anfitriones, llegaron desde el Liceo Bicentenario de Los Ángeles, el Politécnico Monte Águila de Cabrero, Liceo Héroes de la Concepción de Laja, Valle del Sol de...

Compartir en:

UBB dio a conocer ganadores de la Olimpiada de Matemática Intercolegios

• Cinco estudiantes de la región del Biobío y una alumna de la región de Ñuble obtuvieron los primeros lugares en la décima versión de la Olimpiada de Matemática Intercolegios, que organizó por el Departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias de la Universidad del Bío-Bío con la colaboración del Colegio Concepción San Pedro, en modalidad online. Regional, 23 de octubre de 2021; Benjamín Verdejo Hoffman, del Colegio Santa Luisa de Concepción; Daniel Soto Venegas, del Liceo San Agustín...

Compartir en:

Omep Chile entrega reconocimiento a dos Jardines Infantiles JUNJI por proyectos Medio Ambientales

En la instancia se premió a los centros educativos “El Principito” de Los Ángeles y “Peumayen” de Coronel por sus destacada participación en el proyecto “Mi patio es el mundo” Edición 2020. Regional, 22 de octubre de 2021; Con alegría recibieron sus certificados los jardines infantiles de JUNJI Biobío que el año 2020 participaron del proyecto desarrollado por la Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP) junto a Grupo Arcor en Uruguay y Paraguay, Fundación Arcor en Argentina y Chile...

Compartir en:

Colegio San Jorge lanza nuevo proyecto educativo para Laja

• Con un nuevo administrador, el emblemático Colegio San Jorge continuará impartiendo educación en los niveles de prebásica, básica y media. Laja, octubre de 2021; Uno de los establecimientos educacionales más tradicionales y reconocidos en la región del Biobío, el Colegio San Jorge, lanzó su nuevo proyecto educativo, el cual se centra en entregar una formación íntegra y cristiana a los niños y jóvenes de la comuna de Laja. Tras más de un año de planificaciones, en el que también se llevó...

Compartir en: